A diferencia de las ciudades grandes de la frontera norte de Tamaulipas, los municipios pequeños no están preparados para los efectos de la inminente deportación masiva de migrantes que podría registrarse luego de la toma de posesión de Donald Trump cono Presidente de Estados Unidos.
Fuentes consultadas en 3 de los 5 municipios de la Frontera Chica de Tamaulipas coinciden en que el principal problema sería la falta de recursos económicos de los Ayuntamientos, los cuales han sufrido recortes presupuestales en los últimos 3 meses
Uno de los temores fundados por las autoridades es la probable oleada de indocumentados y conacionales que lleguen hasta esta frontera con la intención de cruzar a la Unión Americana.
Advierten que además de la falta de recursos económicos, harían falta inmuebles y todo lo necesario para brindar una atención humanitaria en medio de una crisis que visualizan prácticamente como una pronta realidad.
Donald Trump asumirá la Presidencia el lunes 20 de enero y sus mensajes anti-inmigrantes han subido de tono, por eso es que se prevé una deportación masiva a México.