
Cortesía: Las Noticias
Laredo, Tx.- Constantemente, las comunidades fronterizas presentan tasas de delincuencia más bajas que las ciudades no fronterizas, informo el Congresista Henry Cuellar, basado en estadísticas de delincuencia 2024 publicadas por el FBI.
Las comunidades fronterizas son las más seguras del país, según ese informe de la agencia federal. Afirmando el FBI que año tras año, los datos muestran que las tasas de delitos violentos y homicidios en las ciudades del sur de Texas son consistentemente más bajas que el promedio nacional y muy inferiores a las de grandes ciudades estadounidenses.
Estos hallazgos confirman lo que las familias de la frontera ya saben: nuestras comunidades son lugares seguros para vivir, trabajar y levantar una familia.
Cuando nuestras comunidades son seguras, señalo Cuellar, todo lo demás se vuelve posible. Hay crecimiento de empleos y las escuelas prosperan.
Porque la seguridad no son solo cifras en un informe: se trata de que los padres se sientan seguros al enviar a sus hijos a la escuela, los trabajadores puedan ir a trabajar con confianza, y las familias asistan a la iglesia con tranquilidad.
El Informe de Delincuencia de 2024 del FBI destaca muy bien estas diferencias.
Dado que mientras ciudades como Detroit y Baltimore registraron tasas de homicidios superiores a 30 por cada 100,000 habitantes, ciudades fronterizas como Laredo y Rio Grande City, registraron tasas de solo 2.32 y 0.
Las tasas de delitos violentos siguieron una tendencia similar, muy por debajo de los promedios nacionales y de muchas ciudades de EE. UU.
“Las cifras reflejan la dedicación y el incansable esfuerzo de las fuerzas del orden a nivel local, estatal y federal, así como el compromiso de los líderes comunitarios de todo el sur de Texas. Y agradecemos a ellos por mantener la seguridad de nuestras comunidades. Y seguiremos gestionando que estas agencias del orden locales, tengan los recursos necesarios para que las familias del sur de Texas vivan con seguridad y confianza”, dijo Henry Cuellar.