Alumnos de las diversas carreras que se imparten en esta Universidad escucharon a detalle cual es el papel que desempeñan estos profesionales del derecho y les quedó claro que el Notario Público goza de autonomía y legalidad en el desempeño de su función, investidos por el Estado con la potestad de dar fe pública a los actos jurídicos que les son planteados, con el fin de dar veracidad y seguridad jurídica a los mismos.
Durante la exposición del Lic. García Sáenz los asistentes estuvieron haciendo anotaciones que al termino de la participación se convirtieron en preguntas, las cuales les fueron respondidas a satisfacción.
Los futuros profesionistas pudieron constatar la importancia legal que tiene el plantear a un Notario los diferentes actos, contratos, convenios, acuerdos y muchos mas supuestos que se realizan en la vida diaria y de la diferencia que hay entre redactar un simple escrito entre particulares y el que un dador de fe revista de legalidad esas acciones.
La respuesta que tuvo mas impacto en los asistentes y que, a la vez, ilustró perfectamente la importancia de acudir ante un Notario Público para blindar jurídicamente el acto que se desea llevar a cabo, fue la que el Lic. Adolfo Victor dio a la pregunta sobre que diferencia había entre convenir un arrendamiento con un formato adquirido en una papelería y el que redacta y reviste de fe el Notario.
Es necesario mencionar que la experiencia como Sindico Municipal del Lic. García Sáenz afloro al responder y aclarar otras dudas de los alumnos.
Durante la conferencia se pudo distinguir entre los oyentes al Lic. Cuauhtémoc Guillermo García Jiménez, conocido abogado de la localidad, egresado también de la máxima casa de estudios de referencia.
Al concluir la conferencia las autoridades educativas de la UMA, Dra. Edith Aidé Ramírez Moya, Lic. Hector Peña Robles y la Lic. Analí Ramírez Moya, hicieron entrega de un reconocimiento al Lic. Adolfo Victor García Sáenz, agradeciendo así su valiosa aportación cognoscitiva y profesional.