
Ciudad Victoria, Tam.- El Congreso del Estado aprobó y acordó este martes enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de agregar a la Ley del Escudo, Bandera e Himno Nacionales el día 16 de Junio, fecha en la que se conmemora el Aniversario de la Batalla de Santa Gertrudis.
Escuchando la voz del pueblo, el Diputado Local por el Distrito III, Lic. Sergio Ojeda Castillo, retomó la Iniciativa en respuesta a la solicitud presentada por la directora de la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Dra. Berenice De León Caro, en base a un proyecto escolar gestado en el año 2019 y que involucró a 4,000 ciudadanos en esa petición colectiva comunitaria.
Ese año, la Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población; sin embargo, el tiempo pasó, expiró y no fue dictaminada debido al cambio de la Legislatura en el Congreso de la Unión.
El diputado Lic. Sergio Ojeda retomó la Iniciativa y fue este martes cuando se aprobó y acordó enviarla al Congreso de la Unión.
En el documento, la Dra. Berenice De León señala creer firmemente en lograr visualizar la dimensión histórica de Camargo en la construcción del Estado y la República.
La adhesión del 16 de Junio a la Ley, detonaría el turismo al sitio histórico donde se ubica el obelisco de la Batalla de Santa Gertrudis; Además de que el proyecto va mucho más allá en el aspecto educativo, pues quedaría plasmado en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
Cabe destacar que la Iniciativa incluye la investigación y la exposición de los motivos históricos del Dr. Octavio Herrera Pérez, historiador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Al Congreso del Estado asistieron el diputado local suplente por el Distrito III, Lic. Eleazar García Ríos; y una comitiva de la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” integrada por maestros, padres de familia y la alumna; Dayana Monserrat Ortiz Garza, consejera de OPNNA Tamaulipas.
De igual forma, acompañaron la alcaldesa Ernestina Perales Ortiz, las regidoras María Flores Salinas; la secretaria de Bienestar Social, Brianda Sáenz; y miembros de la Sociedad de Historia, Dr. Octavio Herrera y Lic. Gloria Caro Mancha.